Fondo AMRE - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

1563-1578. De Partes y Oficios. Fray Enrique Vacas Galindo de la Orden de Predicadores[Transcripc... 1560-1798 .Varios  documentos sobre límites [De la época colonial relacionados con la Real Audien... [1566-1819].Misión de Segundo Alvarez Arteta.Recopilación de documento sobre límites. Varios Arch... [1566-1799].Límites Ecuatoriano-Peruanos. Documentos pertenecientes a los estudios de S.A.A. [Seg... 1802-1817. Límites Ecuatoriano-Peruanos. Documentos  pertenecientes a los estudios de S.A.A. [Seg... [1549-1941].José Rumazo Gonzalez. [Transcripciones  de documentos sobre la Real Audiencia de Quit... Mainas,Quijos, Jaén y Guayaquil. 
Documentos para la historia de la Audiencia de Quito, Quijos, Maynas y Jaén.[Transcripciones sob... [1775-1790]. Documentos para la historia de la Audiencia de Quito, Quijos, Maynas y Jaén. [Expedi... [1635-1808].Documentos para la historia de la Audiencia de Quito. Quijos, Mainas y Jaén.
Resultados 1 a 10 de 14 Mostrat todo

Área de identidad

Código de referencia

AMRE

Título

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Fecha(s)

  • 1521-1901 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

G.1. Límites posee 89 volúmenes

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

El Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores se constituye desde el establecimiento mismo de la institución, en 1830, denominada para la época Sección de lo Interior y Exterior. Este se organiza bajo una estructura única, en donde se aglutinan todas las gestiones internas y externas efectuadas por el gobierno ecuatoriano.
Posteriormente, según el antecedente que existe de legislación reltiva al manejo y custodia de la documentación oficial (1954), el acervo de este archivo queda estructurado bajo dos secciones: Ordinaria y Reservada, que se conservan hasta hoy.

Origen del ingreso o transferencia

Mediante la Ley de Archivos de 1982, que previó la permanencia de documentación sensible a la soberanía nacional, como era la de Relaciones Exteriores y de Gobierno, los documentos pertenecientes a la Presidencia de Quito, no fueron transferidos al Archivo Nacional, y por ello el Archivo de la Cancillería guarda estos dos fondos: Presidencia de Quito y Ministerio de Relaciones Exteriores.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Contiene aproximadamente 12.000 volúmenes de variada índole y procedencia y abarca el periodo de 1521 a 1979. Ha sido clasificada originalmente bajo dos secciones: reservada y ordinaria. La catalogación histórica colonial que inició el Archivo Histórico de estas fuentes corresponden precisamente a la sección reservada a la cual se le asignaron las letras G y M para determinar su calidad de recibidas y enviadas, respectivamente. Aquí se describen los 21 volúmenes que corresponden a la Subserie Misiones Especiales de la Serie G.1. Límites del Subfondo Ministerio de Relaciones Exteriores .

Valorización, destrucción y programación

Se efectuó un proceso de valoración y clasificación previos a la catalogación basada en las normas ISAD-G.

Acumulaciones

Por cuestiones de espacio el Archivo Histórico no se ha podido recibir la documentación que debió transferirse desde el Archivo General.

Sistema de arreglo

La clasificación documental ha respetado los dos principios archivisticos básicos: el de Procedencia y el de Orden Original.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Decreto ejecutivo número 2542 de 22 febrero de 1995. Reglamento del Archivo que permite el libre acceso a investigadores, con hoja de registro y respaldo en la Ley del Sistema Nacional de Archivos de 1982 aún vigente.

Condiciones

Idioma del material

  • árabe
  • español
  • francés
  • inglés
  • italiano

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Manuscritos, mecanografiados, cifrados, impresos.

Características físicas y requisitos técnicos

Se hallan en repositorios climatizados y con medidas de preservación.

Instrumentos de descripción

Inventario, guía y catálogos impresos, además de una Guía a disposición del público en la página web de la Cancillería.

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Está disponible en la Institución con las signaturas correspondientes.

Existencia y localización de copias

No se dispone de copias ni se ha digitalizado aún esta Subserie.

Unidades de descripción relacionadas

Catálogo impreso de la Misión Honorato Vásquez, que también es parte de la Subserie G.1.6. Misiones Especiales.

Nota de publicación

Catálogo impreso de la Serie G.1.Límites y de la Subserie 1.6. Misiones Especiales

Área de notas

Notas

El Fondo Ministerio de Relaciones Exteriores posee dos Secciones: Reservada y Ordinaria, signadas con la letra G y M. En la Sección Reservada, existen dos Subfondos: Presidencia de Quito y Ministerio de Relaciones Exteriores. En el Subfondo Ministerio de Relaciones Exteriores existen tres grandes Series, entre ellas la Serie G.1. y dentro de esta Serie, está la Subserie Misiones Especiales, signada como 1.6. En esta Subserie, se incluyen las misiones especiales de los 4 Enviados que han sido estudiados.

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

AH-MREMH-G.1. Limites. 1.6. Misiones Especiales

Identificador de la institución

Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana : cancilleria.gob.ec

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD (G)

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación revisión eliminación

18/02/2020 (creación)
2022 (primera revisión)
2025 (revisión y actualización)

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Variada bibliografía producida por los Enviados Especiales durante sus misiones, iniciadas en el siglo XIX y concluidas a mediados del siglo XX.
María Elena Porras

Área de Ingreso